
ISBN: 9788418808395
Tamaño: 160 X 230
Páginas: 364
Tipo: Tapa Blanda
Curso práctico de Instrumentos Financieros Derivados
Desde que en 1973 se negociara el primer contrato de derivados financiero en Chicago, el desarrollo de estos productos sobre activos financieros ha sido extraordinario, muy superior al que han tenido los derivados sobre activos no financieros.
Su desarrollo se ha producido tanto en cuanto al número de productos y estrategias como a la complejidad que han llegado a adquirir unos y otras. Hoy en día son una parte ineludible de nuestro sistema financiero.
No obstante, y a pesar de ese enorme desarrollo y relevancia actual, su complejidad ha impedido que el conocimiento y familiaridad con la práctica diaria de estos productos haya crecido al mismo ritmo, convirtiéndose en la asignatura pendiente de muchos directivos y gestores financieros.
Este libro nace con la clara vocación de introducir al lector de forma muy práctica y didáctica en el conocimiento y comprensión de estos productos y de su utilización.
Cada capítulo presenta un resumen de los conocimientos teóricos básicos correspondientes al tema tratado, acompañados de la presentación y resolución de situaciones prácticas en las que se hace uso de dichos conocimientos teóricos. A continuación, se plantean ejercicios con los que aplicar lo aprendido y cuya resolución se recoge al final del capítulo.
Su desarrollo se ha producido tanto en cuanto al número de productos y estrategias como a la complejidad que han llegado a adquirir unos y otras. Hoy en día son una parte ineludible de nuestro sistema financiero.
No obstante, y a pesar de ese enorme desarrollo y relevancia actual, su complejidad ha impedido que el conocimiento y familiaridad con la práctica diaria de estos productos haya crecido al mismo ritmo, convirtiéndose en la asignatura pendiente de muchos directivos y gestores financieros.
Este libro nace con la clara vocación de introducir al lector de forma muy práctica y didáctica en el conocimiento y comprensión de estos productos y de su utilización.
Cada capítulo presenta un resumen de los conocimientos teóricos básicos correspondientes al tema tratado, acompañados de la presentación y resolución de situaciones prácticas en las que se hace uso de dichos conocimientos teóricos. A continuación, se plantean ejercicios con los que aplicar lo aprendido y cuya resolución se recoge al final del capítulo.
Biografía
Olga del Orden Olasagati, nacida en San Sebastián, es doctora en CC.EE y Empresariales por la Universidad de Deusto y, desde 2011, catedrática del área de Finanzas y Contabilidad de la Deusto Business School.
Su actividad docente se centra en el grado en ADE y en diferentes postgrados. A lo largo de su carrera profesional, ha impartido clase en la diplomatura de Turismo, en cursos de formación in-company y en universidades y escuelas extranjeras. También ha participado en la preparación de cursos online para profesionales de la banca.
Su investigación se ha centrado en el gobierno corporativo, las finanzas sostenibles y los microcréditos. Cuenta con artículos en prensa, comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, informes de investigación, artículos de impacto y de divulgación, así como libros tanto de investigación como orientados a la docencia.
Ha desempeñado diversos cargos de gestión en la DBS.
Su actividad docente se centra en el grado en ADE y en diferentes postgrados. A lo largo de su carrera profesional, ha impartido clase en la diplomatura de Turismo, en cursos de formación in-company y en universidades y escuelas extranjeras. También ha participado en la preparación de cursos online para profesionales de la banca.
Su investigación se ha centrado en el gobierno corporativo, las finanzas sostenibles y los microcréditos. Cuenta con artículos en prensa, comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, informes de investigación, artículos de impacto y de divulgación, así como libros tanto de investigación como orientados a la docencia.
Ha desempeñado diversos cargos de gestión en la DBS.